04 abril 2012

PROGRAMA Y PROPUESTA PEDAGOGICA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación
Dpto. de Ciencias de la Educación

HISTORIA, POLITICA Y GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
Propuesta pedagógica y programa 2012

Profesor Adjunto: Dr. Claudio Suasnábar
Profesora Adjunta Suplente: Dra. Laura Rovelli
Ayudante diplomado: Mg. Federico Ferrero
Ayudante diplomado: Prof. Emilia Di Piero



1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS

a. Presentación

La presente propuesta pedagógica y programa de la cátedra reconoce como fundamento para su elaboración los contenidos mínimos de la materia, como también las transformaciones más recientes introducidas en los últimos programas de la asignatura. Asimismo, toma en consideración la heterogeneidad y masividad de la población estudiantil a atender, proveniente de las carreras de Profesorado en Biología, Física, Matemática, Química, Letras, Sociología, Filosofía, Geografía, Bibliotecología y Ciencias de la Información, de Inglés y Francés y sus respectivos traductorados. Lo anterior se manifiesta –por un lado- en una experiencia pedagógica altamente enriquecedora al recoger los aportes de diferentes saberes y trayectorias disciplinares previas de los estudiantes. Por otra parte, en virtud de que en la mayoría de los estudiantes no cursaron materias como Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana, Política y Legislación de la Educación  y Sociología de la educación -entre otras-, la propuesta procura desarrollar tanto herramientas conceptuales, como distintas tesis y debates que dieron lugar a la delimitación de un campo específico y singular de estudios en torno de las políticas educativas.  

Asimismo, la perspectiva teórica se suma a ciertas tendencias contemporáneas en las Ciencias Sociales que entrecruzan diversos saberes, los que –lejos de estar integrados artificialmente- contribuyen a establecer policomprensiones más complejas sobre la cuestión educativa. De allí que los estudios sobre política educativa se beneficien -sin abandonar por ello sus propios marcos paradigmáticos- del cruce de conocimientos en otros campos disciplinares afines como el de la Historia, la Ciencia Política, la Sociología, y la Economía. 


b. Territorio teórico de la propuesta

En la Argentina, el campo de estudio de la política educativa reconoce cuatro grandes tradiciones, las que en diferentes momentos históricos contribuyeron a configurarlo. La primera refiere al temprano análisis de la normativa legal que la regula. Luego, en los años 60,  el  auge del desarrollismo y de las teorías del capital humano asimilaron a la política educativa con el planeamiento educativo. Así, el auge de las Ciencias Sociales contribuyó a organizar -en torno a las políticas y estrategias de planificación social y al consenso democrático- lo que algunos autores denominaron “segunda etapa de la modernidad”, en consonancia con el actor dominante en ese tiempo: el estado nacional. En ese marco, la educación fue concebida como una de las variables fundamentales de la modernización. Así, distintas agencias internacionales, gobiernos,  partidos políticos y organizaciones civiles equipararon a la educación con el usufructo de cualquier otro tipo de capital y en esa línea, susceptible de cálculo acerca de su específica rentabilidad. Con ello, contribuyeron a fomentar el “giro cuantitativo” de la investigación social, a partir de la demanda de estudios basados en análisis de los costos-beneficios de las políticas en distintos sistemas de financiamiento. A comienzos de los años 70, la difusión de los trabajos sociológicos de los llamados críticos reproductivistas cuestionaron el enfoque anterior, al que le atribuyeron cierto sesgo economicista y de causalidad lineal. Uno de los aportes más importante de esas corrientes giró en torno del concepto de "autonomía relativa", el parte de considerar a los sistemas educativos como construcciones históricas donde convergen, no sin conflicto, los condicionantes estructurales (sociales, políticos y económicos) y las acciones de los diferentes sujetos sociales. Los largos años de gobiernos militares consolidaron tendencias burocratizantes y autoritarias en la administración y gestión del sistema en paralelo al deterioro de su función pedagógica, lo que resultó en un pérdida de calidad y relevancia de los conocimientos impartidos. Las políticas de desfinanciamiento que acompañaron en general los ciclos de estos regímenes, en un contexto donde la educación siguió en expansión, terminó por agudizar el diagnóstico sobre una crisis estructural del sistema. En ese escenario, a partir de la transición democrática de los años 80, el campo experimenta una significativa renovación teórica que procura articular los debates político-educativos con la producción reciente de la sociología política y la ciencia política.


A partir de los años noventa, de la mano de las reformas educativas globales de cuño neoliberal, la producción de conocimiento en materia de políticas educativas asume un carácter más disperso y heterogéneo. A la proliferación del conocimiento especializado proveniente de organismos internacionales, agencias, profesionales y grupos diversos a través de la elaboración estudios, informes, planes, etc., se suman los aportes a la gestión educativa de los intelectuales reformistas locales, verdaderos hacedores y legitimadores de las políticas públicas del período. Lo anterior complejiza la configuración del campo educativo, al multiplicarse los interjuegos entre un amplio espectro de actores con procedencias, identidades, objetivos y articulaciones más difusas y volátiles que en el pasado aunque decididamente más estrechas con la política y el mercado. La redefinición de las reglas de juego entre el Estado y sociedad civil conllevó una reestructuración profunda del conjunto del sistema educativo. Tales transformaciones modificaron el patrón clásico de desarrollo educativo y las modalidades de regulación y gobierno que habían estructurado al sistema desde sus orígenes, a pesar de a las distintas reformas y cambios coyunturales. En ese sentido, se desplegó una estrategia de reposicionamiento del estado nacional en la escena político-educativa y otra de reforma del sistema, al introducir nuevas modalidades de regulación y gestión direccionadas hacia la concertación de políticas y la conformación de un dispositivo de información y evaluación educativa, que introdujo un nuevo universo de valores y criterios provenientes de la cultura organizacional.

Como contrapunto, diversas líneas de investigación realizaron especial hincapié en aquellos años en las dificultades de la transferencia e implementación de políticas educativas estandarizadas aunque diseñadas para otros escenarios, culturas y problematicas educativas, como acerca de su incidencia –fundamentalmente en el caso Argentino- sobre la ampliación de la brecha de desigualdad y fragmentación educativa. Por otra parte, bajo el “efecto Foucault”, los estudios sobre gubernamentalidad aportaron una perspectiva interesante respecto de la problemática del gobierno en las “sociedades liberales avanzadas”, al describir la emergencia de nuevas tecnologías de control cuyo foco está puesto en la construcción de subjetividades. Estas perspectivas teóricas junto a muchas otras que abrevan en la misma línea, desentrañaron diferentes niveles de análisis donde se despliegan las relaciones entre sistema educativo, sistema de poder y dominación y producción de subjetividades. 


En los últimos, la recuperación de cierto protagonismo estatal en materia educativa en la Argentina –observable en el conjunto de leyes sancionadas y en algunos programas especiales impulsados desde el ministerio nacional- expresa un giro importante respecto de las políticas neoliberales de la década del 90, a la vez que supone un cuestionamiento a sus efectos sociales. En esa dirección, los debates de política educativa en la Argentina reciente parecen dar cuenta de legados y tradiciones contradictorias que se expresan en la tensión entre centralización y descentralización, regulación y autonomía, democratización y selectividad, homogeneización y reconocimiento de las diferencias, distintas formas en que se revela la disputa social por el acceso al conocimiento.

En ese escenario, revisiones recientes de la literatura sobre “Política Educativa” en América Latina llaman a fortalecer teóricamente al campo, distanciándolo de cierto uso laxo y onmiabarcativo de sus categorías. De tal forma, si bien la política educativa comprende varios niveles de análisis, el involucramiento de diversos actores y la existencia de múltiples escenarios de acción, las políticas gubernamentales adquieren un papel central dado que  influyen en el tamaño y la complejidad del sistema y moldean las bases institucionales y los saberes donde se desarrolla la actividad educativa. De todas formas, y a pesar del papel protagónico que varios analistas asignan al gobierno central, éste no opera en un espacio libre de restricciones ni detenta el monopolio de lo político o de la actividad, tratamiento y/o gestión de lo público. Otros trabajos rescatan como insumo teórico fundamental para el estudio de la Política Educativa no sólo el abordaje más tradicional desde el macro ambiente político (politics) sino también otros enfoques vinculados con el proceso de las políticas (policy), la formación de agendas, la implementación de políticas, el modelo por etapas, las transferencias de políticas, las ventanas de oportunidades, etc. Asimismo, ciertas vertientes del llamado “nuevo institucionalismo” renuevan el foco de análisis al centrarse –entre otras cuestiones- en las relaciones entre cultura política y tomas de decisiones estatales, el peso creciente de la tecno-burocracia y el legado de políticas precedente. De allí que los cambios sociales desatados en las décadas recientes promuevan prácticas institucionales inéditas a las que la teoría debe responder: nuevos formatos de organizaciones educativas portadoras de mayor diversificación y pluralismo; prácticas más estrictas y monitoreadas, en comparación con los flojos modos anteriores; y un aumento de la importancia social de la educación.

A partir de esta perspectiva teórica creemos que es posible avanzar en un análisis político de los sistemas educativos, haciendo referencia a:

a)    las condiciones de surgimiento de los sistemas educativos, y en las funciones que les fueron socialmente asignadas desde su origen, las cuales marcan los condicionantes estructurales en los que se desarrollan.
b)    las específicas manifestaciones, que en un determinado momento de la historia nacional, adquiere la relación entre educación y poder en virtud de las cuales se produce una redefinición de las funciones del sistema, que a su vez, orientan las políticas del sector.

Siguiendo estos dos ejes, el programa de contenidos se estructura en tres grandes partes o secciones: la primera está orientada a ubicar los sistemas educativos como parte del dispositivo de gobierno que caracteriza las sociedades modernas. La segunda parte aborda el desarrollo de las políticas educativas en los distintos contextos socio-históricos poniendo especial énfasis en la relación entre las caracteristicas de la matriz socio-política (Estado, sociedad y economía) y las funciones asignadas al sistema educativo como dispositivo de gobierno. La tercera parte está íntegramente dedicada al estudio de los procesos más recientes de reforma educativa tomando como eje de análisis: el escenario socio-político mundial y la emergencia de un nuevo paradigma de reforma educativa, la agenda de políticas y las modalidades de gobierno y regulación de los sistemas educativos.

c. Objetivos generales.

-       Introducir a los estudiantes en el instrumental teórico y metodológico básico para el análisis político del sistema educativo.
-       Promover la comprensión de los distintos contextos socio-políticos en los que se desarrollaron las políticas educativas en la Argentina, y su entrecruzamiento con determinados paradigmas y tendencias más globales de políticas.
-       Estimular el análisis crítico de las tendencias de cambio y continuidad del sistema educativo actual y los ejes de debates político-educativos más recientes.


2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

PARTE I. MODERNIDAD Y POLÍTICAS DE ESCOLARIZACIÓN DE MASAS

Unidad 1. Los sistemas educativos como dispositivos de gobierno de las sociedades modernas

La modernidad como fundamento del surgimiento de los sistemas educativos. La conformación de los Estados Nacionales: condiciones de estatidad y el papel de la burocracia. Tecnologías y técnicas de gobernación para la creación de un nuevo sujeto de gobierno y como fundamento de estatidad y poder. Auge y declive de la ampliación de la empresa escolar como Programa Institucional.  

Bibliografía obligatoria.
HUNTER, Ian (1998) Repensar la escuela.  Subjetividad, burocracia y crítica. Edit. Corredor-Pomares, Madrid. Cap. 2 “Gobernación social y guía espiritual”, pag. 59-89.
FOUCAULT, Michel (2001). Defender la sociedad. FCE, Bs. As. 2da. y 3ra conferencia, pag. 33-66.
DUBET, Francois (2003) Mutaciones institucionales y/o neoliberalismo. IIPE-UNESCO, Bs. As.
SOUTHWELL, M. (2011) “La educación secundaria en la Argentina. Notas sobre la historia de un formato”. En: TIRAMONTI, G. (dir.) Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades de la escuela media. Buenos Aires: FLACSO, Homo Sapiens.

Bibliografía complementaria.
BOBBIO, Norberto (1966) Del ciudadano. Ed. Universidad de Caracas. “Prólogo”, pag. 9-31.
ANDERSON, Perry (1979), El Estado Absolutista, Siglo XXI Ed., México, Cap. “El Estado Absolutista en Occidente”, Cap. 1.
BENDIX, Reinhard (1964) Estado Nacional y Ciudadanía. Ed. Amorrortu. Bs.As. Cap. 3. “Transformaciones experimentadas por las sociedades de Europa occidental a partir del siglo XVIII”, pag. 61-104.


PARTE II. GÉNESIS SOCIO- HISTÓRICA DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN ARGENTINA

Unidad 2. La conformación del Estado Nacional y la organización del sistema educativo.

La constitución del sistema educativo nacional y sus funciones en relación a la conformación del aparato burocrático del Estado, la constitución de la nacionalidad y la dominación política. El desarrollo de los distintos niveles educativos. Las clases medias como principales beneficiarias de la expansión educativa. La Universidad y la formación de las elites. Los intentos de diversificación del sistema y las luchas por la hegemonía en el sistema educativo nacional. La reforma Saavedra Lamas de 1916 y la reforma universitaria de 1918. La legislación educativa: Ley 1420 y la Ley Lainez como instrumentos para la conformación de la pertenencia Nacional.

Bibliografía obligatoria.
BERTONI, Lilia (2001) Patriotas, cosmopolistas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX.  FCE, Bs. As. Cap. 2. “La escuela y la formación de la nacionalidad, 1884-1890”, pag. 41-78.
SURIANO, J. (2001) Anarquistas. Cultura y política libertaria en Buenos Aires. 1890-1910. Manantial, Buenos
TEDESCO, Juan Carlos (1993) Educación y Sociedad en la Argentina (1880-1945). Ed. del Solar, Bs. As. Introducción, Cap. 3. “La función política de la educación” y Cap. 4. “El Estado y la educación”, pag.19-22, 63-105.
ZIMMERMANN, Eduardo (1995) Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina 1890-1916). Edit. Sudamericana/Univ. de San Andrés, Bs. As. Introducción y Cap. 3. “Los intelectuales y la reforma social”, pag. 11-20, 68-82.
DUSSEL, I. (2002/3) “La gramática escolar de la escuela argentina, un análisis desde la historia de los guardapolvos”, Anuario de Historia de la Educación, N4.
GIOVINE, Renata (2001) Culturas políticas, ciudadanías y gobierno escolar. Tensiones en torno a su definición: La provincia de Buenos Aires (1850-1880) Tesis de Maestría/FLACSO. Cap. 1. “Instituciones escolares y hombres públicos para un proyecto de nación”, pag. 13-45.


Fuentes documentales
Ley 1420
Ley Lainez
Debate parlamentario sobre la ley Avellaneda. Ediciones del Solar. Buenos Aires.
Debate parlamentario sobre la ley 1420. Editorial Raigal. Buenos Aires.
Proyecto de Ley Saavedra Lamas.
El Manifiesto Liminar.

Bibliografía complementaria.
BOTANA, Natalio (1998) El orden conservador.  Ed. Sudamericana, Bs. As. Estudio Preliminar, Introducción y Cap. 1. “Los orígenes del régimen del ochenta” pag. I-XLVII, 9-39.
TERÁN, O. (2008). “Lección 3: La generación del 37: Alberdi y Sarmiento”, En Historia de las ideas en la argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
DUSSEL, Inés (1983). “Pedagogía y burocracia. Notas sobre la Historia de los Inspectores”, en: Revista Argentina de Educación, Nº 23. AGCE.Bs.As.
BJERG, María (2001) “La autonomía municipal y la centralización estatal. El discurso de “El Eco de Tandil” en la década del 1880”, en Revista Entrepasados Nro. 20/21. Bs. As.
GRACIANO, Osvaldo (2008) “ Las experiencias universitarias reformistas, entre la universidad y sus márgenes, 1918-1925”, en: Entre la torre de marfil y el compromiso político. Intelectuales de Izquierda en la Argentina 1918-1955. Universidad Nacional de Quilmes Editorial, Bernal.


Unidad 3. El desarrollo del Estado de Bienestar y la incorporación social diferenciada al sistema educativo.

La crisis del modelo agro-exportador y la emergencia del modelo de sustitución de importaciones. La expansión de las funciones estatales y su intervención en las esferas económica, social y cultural. La política educativa del peronismo: la articulación entre educación y trabajo y la expansión de un circuito técnico. Relecturas de la recatolización del sistema educativo. Los intelectuales, la universidad y el antiperonismo.  

Bibliografía obligatoria.
GOLBERT, L.(1988). “El Welfare State a la Argentina”, en La Ciudad Futura, Revista de Cultura Socialista Nro. 12, Bs. As.
PLOTKIN, Mariano (1993), Mañana es San Perón. Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista (1946-1955), Ariel, Bs. As., Capítulo 5.
CAIMARI, Lila (1994), Perón y la Iglesia Católica, Ariel Historia, Buenos Aires, Cap. 5, pp. 137-170.
DUSSEL, I. y PINEAU, P.: "De cuando la clase obrera entró al paraíso: la educación técnica oficial durante el primer peronismo", en: Puiggrós, A. (dir.) y Carli, S. (cord.) Discursos pedagógicos e imaginario social en el primer peronismo. Historia de la Educación Argentina. Tomo VI, Ed. Galerna, Buenos Aires, 1995.
SOMOZA RODRIGUEZ, M. (1997), “Interpretaciones acerca del proyecto educativo del primer peronismo. De `agencia de adoctrinamiento´ a `instancia procesadora de demandas´”en: Revista Argentina de Historia de la Educación, Bs. As.
PRONKO, M. (1997) “La universidad en el parlamento peronista: reflexiones en torno al debate de la Ley 13.031”, en: CUCUZZA, Rubén (Dir.) Estudios de historia de la educación durante el Primer Peronismo (1943-1955), Buenos Aires, Ed. Libros del Riel.
Bibliografía optativa
FIORUCCI, F. (2011). “La administración cultural del peronismo”, en Intelectuales y Peronismo 1945-1955. Buenos Aires: Editorial Biblos.
TORRES, J. C. (2002) Los años peronistas (1943-1955) Nueva Historia Argentina Vol. 8, Sudamericana. Introducción, pag. 11-76.
JAMES, D. (1987). “ El 17 y 18 de Octubre de 1945: El peronismo, la protesta de masas y la clase obrera argentina” en: Torre, Juan Carlos (comp.). El 17 de Octubre de 1945. Buenos Aires, Ariel.
MACKINSON, M. M. y PETRONE M. (1998).“Los complejos de la cenicienta”, en: Populismo y neopopulismo en América Latina, Eudeba, Bs. As., Introducción.


Unidad 4. Desarrollismo y Planemiento de la Educación
La propuesta desarrollista: la teoría cepalianas del desarrollo y de formación de recursos humanos. La modernización de las funciones estatales. Planemiento educativo y auge de las ciencias sociales. La expansión de los niveles medio y superior del Sistema educativo. Los procesos de modernización universitaria. La respuesta autoritaria: la educación como instrumento de disciplinamiento social. Oscurantismo ideológico y burocratización del sistema.
Bibliografía obligatoria
SUASNÁBAR, Claudio (2004) Universidad e Intelectuales. Educación y política en la Argentina (1955-1976). Edit. FLACSO/Manantial, Bs. As. Cap. 1. “Desarrollismo, sociología científica y planeamiento de la educación: el debate intelectual de los sesenta”.
BRASLAVSKY, Cecilia (1980) “La educación argentina (1955-1980) en Primera historia integral. CEAL, Bs. As.
SIGAL, S. (1993). “Universidad, Estado y Sociedad”, en Intelectuales y poder en la Argentina. La década del sesenta. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
Bibliografía optativa
FINKEL, S. (1977). “Las clases medias como beneficiarias de la expansión del sistema educacional argentino”en: Labarca, Vasconi y Recca La educación burguesa. Nueva Imagen, México, pag. 93-136.
ARONSON, P. (2008). “El Retorno de la Teoría del Capital Humano”, en: Revista Fundamentos en Humanidades Nº 16, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis.    
NEIGBURG, F. (1998). “Desperonización e innovación en la universidad”. En Los intelectuales y la invención del peronismo. Buenos Aires: Alianza Editorial.
PAVIGLIANITI, Norma (1988) Diagnóstico de la Administración central de la educación. Ministerio de Educación, Bs. As. Cap. 2. “Notas sobre la evolución interna del los organismos del Miniesterio de Educación (1950-1983)”, pag. 145-172.

Unidad 5. Autoritarismo y educación
La respuesta autoritaria: la educación como instrumento de disciplinamiento social. Oscurantismo ideológico, ritualización, descontextualización  y burocratización de la enseñanza. Especificidades de la burocracia educativa y su relación con las sucesivas gestiones ministeriales. El papel de la escuela media. Objetivos e incidencias de la política de transferencia educativa La desacreditación y el vaciamiento de lo público. Las políticas educativas autoritarias del Cono Sur en perspectiva comparada.
Bibliografía obligatoria
QUIROGA, Hugo (2004), El tiempo del proceso. Conflictos y coincidencias entre políticos y militares (1976-1983), Homo Sapiens Editores, Rosario, Argentina.
TEDESCO, J.C., BRASLAVSKY, C. y CARCIOFI, R. (1985) El proyecto educativo autoritario (1976-1983). FLACSO, Bs. As. Cap. 2. “Elementos para una sociología del curriculum escolar en la Argentina” (Tedesco), pag. 17-73.
RODRIGUEZ, L. (2009). “Las políticas educativas de las últimas dictaduras en el Cono Sur Latinoamericano ¿Qué podemos comparar? Apuntes para la construcción de una agenda de investigación”. En III Congreso Nacional. II Encuentro Internacional de Estudios Comparados en Educación, Buenos Aires.
 Bibliografía complementaria.
O´DONNELL, G. (1982). 1966-1973. El estado burocrático-autoritario. Buenos Aires: Editorial de Belgrano. Cap. 2 y 7.
CAVAROZZI, M. (1983), Autoritarismo y democracia (1955-1983), CEAL, pp. 7-78.
SURIANO, J. (comp.) (2005) Dictadura y democracia (1976-2001). Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
CANELO, P. (2004). “La política contra la economía: Los elencos militares frente al programa económico de Martinez de Hoz. En Alfredo Pucciarelli (coord.) Empresarios, tecnócratas y militares. Buenos Aires, Siglo XXI.
CANITROT, A. (1980). “La disciplina como objetivo de la política económica” en Desarrollo Económico (76), Buenos Aires.


Unidad 6. La crisis del Estado de Bienestar y el sistema educativo en el contexto de la reapertura democrática.

Los límites del Estado de Bienestar y la búsquedad de alterntivas para la recomposición de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Desarticulación, segmentación y subsidiaridad en el sistema educativo. La degradación de los saberes y el problema de la calidad de la enseñanza y los aprendizajes. La reinvención de la ciudadanía democrática. Las políticas educativas en la transición democratica.

Bibliografía obligatoria.

LESGART, Cecilia (2003). Usos de la tansición hacia la democracia.  “Ajuste de cuentas con las expectativas montadas sobre la transición”, (Cap. V), Homo Sapiens Ediciones, Santa Fé, Argentina. 
BRASLAVSKY, Cecilia (1985), La discriminación educativa en la Argentina, FLACSO-GEL, Bs. As., Introducción.
TIRAMONTI, Guillermina (2003) “20 años de democracia: acepciones y perspectivas para la democratización del sistema educativo”. Ponencia presentada en el Seminario Internacional Veinte Años de Democracia en Argentina, Ciudad de Buenos Aires.

Bibliografía optativa
FILMUS, Daniel y FRIGERIO, Graciela ( 1989). Educación, autoritarismo y democracia. FLACSO/Miño y Dávila. Buenos Aires.
BRASLAVSKY, Cecilia (1989) “La educación en la transición democrática: elementos y primeros resultados de una comparación”, en Revista Propuesta Educativa Nro. 1. FLACSO, Bs. As.


Fuentes documentales
CEPAL/UNESCO (1992) Educación y conocimiento: eje de la transformación productiva con equidad. Santiago de Chile.
CONGRESO PEDAGÓGICO (1988). Informe Final de la Asamblea Nacional. Embalse. Córdoba. 27 de febrero- 6 de marzo.
Series Estadísticas
DI LELLA, Cayetano y KROTSCH, Pedro (comp.) (1989) Congreso Pedagógico Nacional: Evaluación y Perspectivas. Sudamericana, Buenos Aires.
HILB, C. (1990). “Promesa y política. Promesas traicionadas y transición democrática”. Policopiado.



PARTE III. VENTANAS POLÍTICAS: LOS PROCESOS DE REFORMA EDUCATIVA


Unidad 7. El escenario socio-político mundial y el surgimiento de un nuevo paradigma de reforma educativa en los años 90

Mutaciones de los sistemas educativos como resultado de la globalización en curso, en el marco de la cultura del nuevo capitalismo. El papel de los Estados Nacionales en el nuevo orden mundial. El paradigma de las reformas educativas y la influencia de los organismos internacionales. Competitividad, eficiencia y compensación como valores estructurantes de las reformas. La redefinición de las relaciones entre Estado Nacional y las provincias: descentralización, recentralización y el problema del federalismo en educación. Las nuevas funciones del Estado Nacional: curriculum centralizado, políticas de evaluación y políticas de compensación. Las discusiones alrededor de los nuevos modelos de gestión y conducción del sistema. Las reformas educativas en América Latina: una perspectiva comparada.


Bibliografía obligatoria.

SENNETT, R. (2006). “Capitalismo social en nuestro tiempo”. En La cultura del nuevo capitalismo. Barcelona: Anagrama.
LECHNER, N. (1992) “El debate sobre Estado y Mercado”, en Revista Nueva Sociedad Nro. 38. Caracas.
FRANCO, R. (1996). “Los paradigmas de la política social en América Latina” en Revista de la Cepal Nº58. Santiago de Chile.
TIRAMONTI, G. y SUASNABAR, C. (2000). “La reforma Educativa Nacional en busca de una interpretación” en Revista APORTES para el Estado y la Administración Gubernamental. Año 7, Número 15, Otoño 2000. Bs. As.
TIRAMONTI, Guillermina (2001) “Los imperativos de las políticas educativas de los 90” y “Los sentidos de la transformación”, en Tiramonti, G. Modernización Educativa de los ‘90 ¿El fin de la ilusión emancipatoria?, Temas Grupo Editorial, Bs. As.

Anexo documental
Ley Federal de Educación Nro. 24.195
Ley de Educación Superior Nro. 24.521
Ley Provincial de Educación Nro. 11.612 (provincia de Buenos Aires)

Bibliografía complementaria.

ACUÑA, C. (1995).  La nueva matriz política Argentina. Buenos Aires, Nueva Visión.
BRASLAVSKY, C. y COSSE, G. (1996) Las actuales reformas educativas en América Latina: cuatro actores, tres lógicas y ocho tensiones. Documento PREAL.
CORAGGIO, J. L. (1997) “Las propuestas del Banco Mundial para la educación: sentido oculto o problema de concepción”, en  Coraggio, J. L y Torre, R. M.. La educación según el Banco Mundial. Ed.Miño y Dávila Bs.As., pag. 11-74.
MORDUCHOWICZ, A. (2001) “(Des)regulación y financiamiento de la educación privada en Argentina” en: Educación privada y política pública en América Latina, PREAL-BID-CEPAL, Buenos Aires.
RIVAS, A.(2004) Gobernar la educación. Estudio comparado sobre el poder y la educación en las provincias argentinas. CIPPEC/UdeSA, Granica, Bs. As., Caps. 1 y 3.
DUSCHATZKY, S. y REDONDO, P. (2000) “Las marcas del Plan Social Educativo o los indicios de ruptura de las políticas públicas” en Duschatzky, S (comp.) Tutelados y Asistidos. Programas  sociales, políticas públicas y subjetividad. Paidos, Bs.As.
COSSE, G. (1999). “El sistema de voucher educativo: una nueva y discutible panacea para América Latina” en Revista Propuesta Educativa Nº20.FLACSO/Novedades Educativas, Bs. As.
PINI, M. (2003) Escuelas charter y empresas. Un discurso que vende. UNSAM/LPP/Miño y Dávila Edit. Bs. As. Cap. 2. “La lucha por el sentido: la elección de la escuela como participacion o como consumismo”, pag. 35-48.


Unidad 8. Una nueva agenda de políticas educativas en la última década

Un nuevo clima de época: reposicionamiento estatal y severas críticas a los efectos sociales de las políticas neoliberales. Los debates internacionales sobre la igualdad de oportunidades y de posiciones. El giro de las políticas educativas en Argentina: cambios legislativos y reformas educativas. Los alcances y obstáculos en la implementación de la obligatoriedad de la escuela media. La relación entre la política socioeducativa y la reconfiguración de  ciertos derechos de ciudadanía. ¿Cómo enfrentan distintos países de la región latinoamericana la selectividad social de los sistemas educativos con el propósito de garantizar la universalización del derechoa la educación? Los dilemas de las políticas universitarias.

Bibliografía obligatoria.

DUBET, F. (2011). Repensar la Justicia Social. Contra el mito de la Igualdad de Oportunidades. Buenos Aires: Siglo XXI editores.

ROCHEX, J.Y. (2011) Las tres edades de las políticas de educación prioritaria ¿convergencia europea?. En Revista Propuesta Educativa. Núm. 35, Disponible en: http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/archivos/articulos/24.pdf

TENTI FANFANI, E. (2008). “Exclusión social con escolarización masiva. Algunos dilemas de políticas”. En La Escuela y la Cuestión Social. Ensayos de sociología de la educación. Buenos Aires: Siglo XXI editores.

SUASNÁBAR, C. y ROVELLI, L. (2010). “Gouvernance et réformes de l´éducation en Argentine récemment”. Revue internationale d'éducation de Sèvres. Sèvres: Centre international d'études pédagogiques, núm. 55.

SCHWARTZMAN, S. (2005). “Programas sociales orientados a la educación en Brasil: el impacto de Bolsa Escola”. Trabajo enviado a la Global Conference on Education Research in Developing Countries
(Research for Results on Education), Global Development Network, Praga. Disponible en: http://www.flacso.edu.mx/micrositios/colaboratorio/uploads/Adverbum/ProgramasSocialesBrasil.pdf

JOICO, S. (2011). “Las políticas de equidad y el nuevo sistema de vouchers en Chile. Reflexiones críticas”. En Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 16, núm. 50.


Bibliografía complementaria.

TERIGI, F (2008) “Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: por qué son necesarios, por qué son tan difíciles”, Propuesta Educativa, núm. 29, año 17, junio.


NOSIGLIA, M.C. (2007). “El proceso de sanción y el contenido de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206: continuidades y rupturas”. Revista Praxis Educativa, núm. 11.

CARLI, S. (2006) “Núcleos conservadores en el documento sobre la Ley de Educación”, Revista Ciencias Sociales, Nº 64,  Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, pp. 9-10.

SUASNÁBAR, C. y ROVELLI, L. (2011) “Impensar las políticas de educación superior en la Argentina reciente”. En Rinesi, E., Chiroleu, A. y Marquina, M. (coord.) Educación superior y Kirchnerismo: las políticas para el sector durante el período 2003-2010. Los Polvorines: Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento, en prensa.

CHIROLEU, A. (2009) “Políticas públicas de inclusión en la educación superior. Los casos de Argentina y Brasil”, en Pro-Posições, Campinas, v. 20, n. 2 (59), p. 141-166, maio/ago. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/pp/v20n2/v20n2a10.pdf


3. METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN

Dada las condiciones de masividad y teniendo en cuenta que la cursada regular solo exige la asistencia a los trabajos prácticos, las clases teóricas están pensadas como un ámbito de profundización teórica de la selección de temas, problemas y bibliografía propuestos en el programa. En este sentido, la modalidad de la enseñanza se orientará a:

1.    promover la discusión y análisis crítico de las problemáticas señaladas.
2.    estimular el rigor en la argumentación y la búsqueda de interpretaciones complejas de los fenómenos estudiados.
3.    promover la lectura crítica de la bibliografía y a apropiación de las categorías teóricas de los autores.

El sistema de evaluación comprende tres instancias: dos parciales presenciales escritos y, para aquellos que alcancen la posibilidad de promoción, la entrega final de una reseña bibliográfica. La aprobación de la cursada habilita a los alumnos que no promocionaron a rendir un examen final obligatorio. 

La promoción de la materia se obtiene a partir de la asistencia regular a los trabajos prácticos y a las clases teóricas, y la aprobación de las tres instancias de evaluación con una calificación promedio mayor o igual a 7 (siete).